illustration of cervix positions with arrows
Inicio/Cycle Matters / Salud Reproductiva

Te explicamos las posiciones del cuello del útero

¿Sabías que el cuello del útero cambia de posición durante tu ciclo? Si estás intentando quedar embarazada, la posición del cuello del útero durante tu ciclo puede brindarte información valiosa sobre tu fertilidad. ¡Ponte cómoda, porque te contaremos todo lo que necesitas saber!

¿Qué es el cuello del útero y dónde está?

Primero, lo primero. Si nunca has pensado en el cuello del útero (y muchas de nosotras no lo hemos hecho), es muy probable que no sepas ni siquiera dónde encontrarlo.

El término “cuello del útero” proviene del latín cervix uteri, y se refiere a la parte inferior del útero. Además, conecta la vagina con el útero y tiene forma de aro, o de una pequeña “O” carnosa. El cuello del útero es redondo, con una pequeño orificio en el medio. Tiene un diámetro de cerca de una pulgada o 2.5 cm y, como veremos más adelante, su ubicación puede cambiar dependiendo de en qué etapa del ciclo menstrual te encuentres.

¿Qué función cumple el cuello del útero?

El cuello del útero cumple múltiples funciones. Secreta mucosa que permite a los espermatozoides viajar del canal vaginal al útero y, además, permite que la menstruación salga del cuerpo. Cuando quedas embarazada, crea un tapón mucoso para evitar que las bacterias ingresen a tu útero o que se produzcan infecciones, protegiendo así a tu bebé.

¿Por qué el cuello del útero cambia de posición?

Los cambios en la posición del cuello del útero están relacionados con diferentes fases de tu ciclo menstrual, al igual que con cambios hormonales causados, por ejemplo, por el embarazo.

Conocer la posición y la textura del cuello del útero te puede ayudar a comprender mejor en qué etapa de tu ciclo te encuentras, lo que puede ser útil si estás haciendo un seguimiento de tu ovulación, intentando quedar embarazada o simplemente intentando conocer mejor tu cuerpo.

Cómo verificar la posición del cuello del útero

Antes de ocuparnos de las diferentes posiciones que puede adoptar el cuello del útero durante tu ciclo, es importante saber cómo encontrarlo.

Revisarte el cuello del útero en casa usando tus dedos es una práctica segura, aunque no todas lo logran con éxito. Si tienes un canal vaginal largo, es muy probable que no alcances a tocarlo. De igual forma, si estás ovulando, es probable que el cuello se encuentre más arriba de lo usual. De todas formas, nunca sabrás si puedes tocarlo hasta que lo intentes. Por eso, te acercamos esta guía paso a paso para revisarte el cuello del útero.

  1. Lávate bien las manos. Esto es muy importante para evitar que ingresen bacterias. Si tienes alguna infección vaginal o urinaria, es mejor que esperes a que esté todo resuelto.
  2. Encuentra una posición cómoda. Para muchas mujeres, esta situación es similar a cuando intentas ponerte un tampón: puedes sentarte en el inodoro, ponerte de cuclillas o apoyar una pierna en el inodoro o la bañera.
  3. Ingresa tu dedo índice o tu dedo medio dentro de la vagina lo más que puedas en dirección hacia arriba. Apunta hacia arriba y atrás, en la misma dirección en la que pondrías un tampón.
  4. ¡Encontraste el cuello del útero! Tu vagina debería sentirse suave y esponjosa, pero el cuello del útero es más firme. Si no estás ovulando, debería ser bastante fácil encontrarlo.
  5. Toma nota de cómo lo sientes. Quizás sea una buena idea registrar las respuestas a las siguientes preguntas para que puedas hacer un seguimiento diario de la posición del cuello del útero:

¿Es suave o firme? Cuando estás en tu momento más fértil, debería sentirse más suave. Algunas personas comparan la sensación del cuello del útero suave y fértil a los labios, mientras que, si no estás ovulando, es probable que se sienta más como la punta de la nariz.

¿En qué posición está? Más adelante hablaremos de los significados de cada posición.

¿Está abierto o cerrado? El cuello del útero estará levemente abierto antes de la ovulación y durante la menstruación. No te preocupes si siempre lo sientes así. Si has dado a luz o perdiste un embarazo, es probable que nunca se cierre completamente.

Solo necesitas un poco de práctica para encontrar el cuello del útero. Las primeras veces, lo mejor sería que pruebes cuando no estés ovulando, porque es más fácil y podrás tener una mejor idea de lo que estás buscando.

No te recomendamos revisar el cuello del útero luego de tener sexo, ya que se puede mover dependiendo del nivel de excitación sexual y, por tanto, no te dará una idea exacta. Una buena idea es hacerte el hábito de revisarlo todos los días a la misma hora, en la misma postura.

La posición del cuello del útero durante tu ciclo

Veamos, ¿cuáles son las diferentes posiciones que puede adoptar el cuello del útero durante tu ciclo y qué significan?

Posición del cuello del útero durante la ovulación

Cuando estás ovulando, tus niveles de estrógeno aumentan, lo que espesa el recubrimiento uterino. Por eso, el cuello del útero se siente más suave. También comienza a cambiar de posición, yendo hacia la parte superior de la vagina.

Además, durante la ovulación, notarás grandes cantidades de moco cervical del cuello del útero y la vagina. Este moco cervical favorece la supervivencia del esperma y puede ayudarte a identificar tu ventana fértil. Aprende más sobre cómo hacer un seguimiento de tu moco cervical con Natural Cycles aquí.

Posición del cuello del útero luego de la ovulación

La fase lútea es la segunda etapa de tu ciclo, empieza después de que se produce la ovulación y termina antes de que comience tu periodo. Durante esta etapa, el cuello del útero se sentirá un poco más duro, y el moco cervical se sentirá más espeso. En vez de tener una consistencia más líquida, será más espeso y un poco opaco.

Antes de tu periodo, el cuello del útero se moverá hacia atrás, por lo que es probable que sea más fácil sentir su posición.

La posición del cuello del útero durante tu periodo

El cuello del útero se mantendrá bajo cuando inicie tu periodo y se abrirá levemente para que salga el flujo sanguíneo durante la menstruación. En esta etapa, se sentirá más firme y se mantendrá duro y bajo hasta que termine tu periodo.

Posición del cuello del útero durante el comienzo del embarazo

Si estás embarazada, el cuello del útero estará alto y se sentirá suave. El orificio se mantendrá cerrado durante el tiempo que dure el embarazo, hasta que estés lista para dar a luz. Cuando las personas hablan de dilación en la sala de parto, se refieren al cuello del útero. Durante el parto, ¡se puede expandir hasta 4 pulgadas o 10 cm!

Aunque puedes verificar el cuello del útero para saber si estás ovulando, no es una buena idea confiar en esta práctica para determinar si estás embarazada. Los cambios en el cuello del útero ocurren al comienzo del embarazo en diferentes etapas dependiendo de la mujer, por lo que la mejor manera de confirmar un embarazo es con una prueba. Para conocer más, lee nuestro post sobre el mejor momento para hacerte una prueba de embarazo.

El cuello del útero hacia el final del embarazo

Como ya mencionamos, el cuello del útero se mantiene cerrado y hacia arriba hasta que sea momento de dar a luz. Terminando el tercer trimestre, tu bebé empieza a ir hacia abajo, presionando el cuello del útero. De esta forma, el cuello del útero se vuelve más fino y se dilata, preparándose para el parto.

Además, es probable que empiece a cambiar de posición. El cuello del útero se puede inclinar hacia atrás o se puede inclinar hacia adelante. En el caso de las inclinaciones hacia atrás, el cuello del útero se inclinará hacia adelante alrededor de la semana 37 o 38 del embarazo. Esta es una señal de que tu cuerpo se está preparando para el parto, y es una de las cosas que el médico revisará cuando estés cerca de trabajo de parto.

Monitorear tu ciclo

Hacer un seguimiento de tu fertilidad en base a la posición del cuello del útero y al moco cervical no es una tarea fácil, pero pueden ser indicadores útiles cuando conoces tu ciclo.

Natural Cycles es la primera app anticonceptiva habilitada por la FDA y puede ayudarte a conocer tu ventana fértil única. Nuestro estado de fertilidad diario se puede usar para planificar o prevenir un embarazo. También puedes usar la app junto con tus conocimientos sobre tu ciclo y tu cuello del útero, ¡para conocer aun mejor tu cuerpo!

Este artículo es una traducción de este blog en inglés.

¿Te gustó leer este artículo?

¿Lista para comenzar?

Publicaciones destacadas

Métodos anticonceptivos

7 métodos anticonceptivos sin hormonas

6 min. de lectura

Salud Reproductiva

7 señales de la ovulación

5 min. de lectura

Período & Sangrado

¿Puedo quedar embarazada durante mi periodo?

5 min. de lectura