
¿Qué es la masturbación?
En pocas palabras, la masturbación consiste en tocarse los genitales (u otras zonas sensibles) para tener placer sexual. Sin embargo, la masturbación es un tema complejo y, a menudo, tabú. En esta publicación, vamos a analizar en detalle este tema erótico y a explicar algunos de los mitos y las nociones erróneas más comunes relacionados con la masturbación.
Tipos de masturbación
La masturbación varía de persona a persona y no hay un solo tipo porque todas somos diferentes. La masturbación puede consistir en cualquier tipo de caricia o estimulación erótica. Por ejemplo, la estimulación del clítoris o los pezones y la penetración anal o vaginal son todos tipos de masturbación.
La masturbación puede ser una actividad solitaria o con otra persona. Al final de cuentas, la masturbación es solo otro tipo de sexo. Por lo tanto, si lo haces con otra persona, debe haber consentimiento. Las cosas que nos excitan son muy subjetivas, pero lo más importante es que nos sintamos cómodas. Con frecuencia, la masturbación lleva al orgasmo (el clímax sexual), pero no es algo que ocurra siempre.
¿La masturbación es saludable?
Sí, la masturbación es saludable y es una parte normal de la vida de la mayoría de las personas. No hay nada de qué avergonzarse o preocuparse, y, aunque no se habla mucho del tema, casi todos nos masturbamos.
Históricamente, la masturbación ha sido un tema muy estigmatizado. Si bien entendemos que es personal y probablemente no quieras que todo el mundo se entere de tu vida sexual, el silencio en torno a estos temas puede perpetuar los sentimientos de vergüenza y aumentar las brechas de conocimiento sobre la salud reproductiva.
Los beneficios de la masturbación
La masturbación tiene beneficios para la vida sexual y para la salud en general. Entre los efectos de la masturbación, se incluyen los siguientes:
- Conocer mejor el cuerpo
- Comprender más en profundidad las preferencias individuales relacionadas con el sexo
- Disfrutar del sexo sin riesgo de quedar embarazada o contagiarse una infección de transmisión sexual
- Desarrollar la confianza con una pareja y compartir de manera segura lo que les gusta a ambos
- Reducir el estrés y hasta ayudar a conciliar el sueño
- Los orgasmos alivian dolores y ayudan a reducir los calambres de la menstruación
¿Se puede decir que alguien “se masturba demasiado”?
No. La masturbación no es mala para la salud bajo ningún aspecto y cuánto te masturbas depende de ti. Algunas personas pueden hacerlo varias veces por día y otras, solo de vez en cuando. ¡Y eso está perfecto! Masturbarse demasiado puede convertirse en un problema si empieza a interferir con tu vida cotidiana y te impide hacer otras cosas. Algunas personas pueden no tener ganas de masturbarse y eso también está bien.
La masturbación y la libido
La libido y la cantidad de veces que una persona se masturba están muy conectadas. Eso también es algo muy personal, y la libido varía significativamente de una persona a otra. En general, la libido masculina suele ser más alta en la mañana, mientras que la libido de las mujeres está más relacionada con las etapas del ciclo menstrual y probablemente sea más alta cerca de la ovulación. Más allá de tu género, sexo u orientación sexual, la libido puede variar y no hay una que sea “normal”.
No te preocupes por qué tan alta o baja sea tu libido: es distinta para todos y puede variar con el paso del tiempo en función de factores como la edad, la dieta y el nivel de estrés. Sin embargo, si estás preocupada por tu salud reproductiva, consulta a un profesional de la salud para que te ayude.
Un app anticonceptiva personalizada para ti
Natural Cycles es la primera app anticonceptiva que ha obtenido la habilitación de la FDA. Es 100 % libre de hormonas y se aprende el patrón específico de tu ciclo para encontrar los días fértiles (así es, no puedes quedar embarazada todos los días de tu ciclo). Natural Cycles también cuenta con una función útil de seguimiento para que registres cambios en tu ciclo, como las fluctuaciones en la libido, los cambios emocionales y los síntomas físicos, como el dolor menstrual. Descubre si es la opción que estabas buscando.
Este artículo es una traducción de este blog en inglés.
¿Te gustó leer este artículo?