menstrual products
Inicio/Cycle Matters / Período & Sangrado

7 indicios de que falta poco para tu periodo

De cambios físicos a emocionales, hay muchas señales a las que puedes estar atenta. Y si bien todas las sentimos de manera distinta, en este post hablaremos sobre algunos indicios de que falta poco para tu periodo y sobre a qué debes prestarle atención. También te contaremos de qué manera el método anticonceptivo libre de hormonas te puede ayudar a conocer mejor tu cuerpo.

1. Los senos te duelen

Los senos hinchados son un indicio de que falta poco para tu periodo. También es posible que notes que tus senos están un poco más grandes unos días antes de tu periodo. Esto se debe al aumento de los niveles de la hormona progesterona y, al igual que otros síntomas premenstruales, la hinchazón debería irse cuando tu periodo comience. 

Es importante que prestes atención a cualquier cambio que notes en tus senos. También te recomendamos que te acostumbres a hacerte un autoexamen de mamas los días posteriores a tu periodo, en los que tus senos deberían estar menos hinchados.

2. Tienes cambios de humor

Aunque el estrógeno, la hormona sexual femenina, nos puede hacer sentir súper durante la ovulación, hacia el final del ciclo los niveles de estrógeno son menores, entonces, los niveles de progesterona nos pueden hacer sentir cansadas o irritables. Si notaste cambios en tu humor, es probable que falte poco para tu menstruación.

Aunque es normal que tengamos algunos cambios de humor como parte del SPM (síndrome premenstrual), si esto empieza a interferir con tus actividades cotidianas, es probable que sea un indicio de trastorno disfórico premenstrual (TDPM). Se trata de un tipo de SPM grave. Debes consultar con un profesional de la salud si crees que estás teniendo TDPM, ya que hay maneras de reducir los síntomas asociados con este trastorno


3. Tienes antojos

Si bien comer chocolate y otras cosas ricas antes de nuestro periodo puede darnos placer, también hay una explicación científica a por qué tenemos esos antojos. Una vez más, todo se trata de los cambios en los niveles hormonales. Estas fluctuaciones hormonales pueden darnos ganas de comer cosas dulces o saladas y también pueden afectar nuestro apetito en diferentes momentos del ciclo.

A veces, lo único que necesitamos es algo dulce o salado para enfrentar esos días, pero recuerda que es necesario mantener una dieta saludable y tomar mucha agua para reducir la hinchazón y otros síntomas de SPM antes de tu periodo.

4. Sientes pereza

El letargo es otro de los indicios de que falta poco para tu periodo. Sentir cansancio en los días previos a tu periodo es muy común. Incluso si duermes bien, notarás que tus niveles de energía serán menores que en otros momentos de tu ciclo. Aunque mantener una rutina de sueño puede ayudar, algunas mujeres pueden sufrir insomnio, a pesar de estar muy cansadas. Al igual que con otros síntomas de SPM, esto se debe a los cambios hormonales y debería desaparecer cuando tu periodo comience. 

¿Sabías que el cansancio también puede ser indicio de las primeras etapas de embarazo? De hecho, muchos síntomas de SPM son muy similares a los que se sienten durante las primeras etapas del embarazo debido a la presencia de progesterona, que tiene un rol fundamental en la segunda parte del ciclo menstrual y en el primer trimestre del embarazo. Si piensas que puedes estar embarazada, te recomendamos que consultes con un profesional de salud y esperes al día en que tu periodo debe comenzar antes de hacerte una prueba de embarazo.

5. Tu flujo vaginal se seca

Otro indicio de que falta poco para tu periodo es la falta de flujo vaginal. El moco cervical es un tipo de flujo vaginal que cambia en cantidad y consistencia durante el ciclo menstrual. En el período fértil, podemos llegar a encontrar moco cervical en nuestra ropa interior o cuando nos secamos después de ir al baño. Dado que no somos fértiles los días inmediatos antes de nuestro periodo, es probable que tengamos muy poco o nada de moco cervical. 

Incluso es probable que tengan que pasar algunos días luego de que tu periodo haya terminado para que vuelvas a ver moco cervical. Puedes estar atenta a cómo cambia tu moco cervical durante tu ciclo, ya que la cantidad y consistencia varía a medida que te acercas a la ventana fértil.

6. Te salen algunos granitos

¿Notaste que hay una relación entre tu piel y las hormonas? Si notas cambios en tu piel regularmente, es probable que sea un indicio de que falta poco para tu periodo. La progesterona alta es responsable de que, en los días previos a la menstruación, la piel esté más grasa y el pelo también puede estarlo un poco. 

Mantener una dieta saludable y tomar mucha agua puede ayudarte a evitar los granitos los días previos a tu periodo. No todas tenemos la misma piel y todas tenemos necesidades diferentes, así que el mejor consejo es que escuches a tu cuerpo y crees una rutina que te sirva.

7. Tu método anticonceptivo te avisa

Si usas Natural Cycles como método anticonceptivo, recibirás actualizaciones regulares sobre los cambios en tu ciclo, incluida la fecha de tu próximo periodo. NC° Birth Control tiene dos partes: una app y un termómetro. La app aprende el patrón de tu ciclo según las mediciones del termómetro basal corporal. Es posible medir tu ovulación con las mediciones de temperatura. De esa forma Natural Cycles puede identificar en qué etapa del ciclo estás. Por lo tanto, además de reconocer los indicios de que falta poco para tu periodo mediante los cambios corporales, ¡también recibirás actualizaciones mediante la app!

¿Sabías que si usas métodos anticonceptivos hormonales en realidad no tienes un periodo verdadero? De hecho, los métodos como la píldora anticonceptiva causan un tipo de manchado llamado “sangrado por deprivación”. Ya que no ovulas cuando usas métodos anticonceptivos hormonales, no se trata de un periodo técnicamente, sino de un síntoma de cambio en los niveles hormonales.

Este artículo es una traducción de este blog en inglés.

¿Estás pensando en dejar los métodos anticonceptivos hormonales?

Esperamos que te haya servido esta publicación para detectar los indicios clave de que falta poco para tu periodo. Además de aprender más sobre eso, hay muchas ventajas más de elegir un método anticonceptivo no hormonal. Desde querer evitar los efectos secundarios hasta conocer el ciclo natural tu cuerpo, por qué eliges un método anticonceptivo no hormonal depende completamente de ti. Natural Cycles está diseñado para acompañarte en cada paso de tu viaje de fertilidad y se puede usar para planificar un embarazo si es lo que quieres. ¿Lista para comenzar?

¿Te gustó leer este artículo?

Descubre Natural Cycles° hoy

Publicaciones destacadas

Métodos anticonceptivos

7 métodos anticonceptivos sin hormonas

6 min. de lectura

Salud Reproductiva

7 señales de la ovulación

5 min. de lectura

Período & Sangrado

¿Puedo quedar embarazada durante mi periodo?

5 min. de lectura